Tarde pero seguro! no quería dejar de saludarl@s y compartir con uds. una de las costumbres que teníamos en mi casa para esperar al conejo de pascuas.
Hacíamos con mi mamá una canasta con una caja de zapatos, cartón y papel creppé, luego antes de acostarnos la dejábamos en la mesa y a la mañana de PASCUA.... uala!! el conejo nos dejaba en ella un huevo para cada integrante de la familia.
Voy a compartir con usd. a manera de tutorial, como se realiza esta canasta.
materiales:
una caja de zapatos.
una caja de cereales o una tira de cartón.
tijeras.
cola vinílica.
papel creppé.
regla.
Cortar el lateral de la caja de cereales.
Unir ambos laterales con la cola vinílica.
Pegar en ambos lados de la caja para formar la manija.
sujeté la manija con broches para seguir trabajando, es obcional.
Cortar el papel en bandas de 6 cm. aprox.
Luego cada 1cm. realizar tajitos con las tijeras dejando 1cm, de borde.
Al estirar queda así
Luego comenzamos a pegar estas tiras comenzado desde abajo.
Dando toda la vuelta pegamos superponiendo un poquito.
Seguimos de la misma manera todas las hileras, pegando en el borde de 1 cm.
Cuando llegamos a la última hilera dejamos medio cm. para doblar hacia adentro.
Cortamos una tira de 3 cm. aprox. para forrar la manija.
Ponemos un poco de pegamento solo al comienzo y comenzamos a envolver toda la manija. (debe quedar un poquito inclinado)
Con los dedos levantamos todos los flequitos.
No poner mucho pegamento porque pasa esto :( y no se va cuando se seca.
Forrar dentro con una banda del mismo papel.
Cortar tiritas de papel finitas y abrirlas.
Formar con ellas un colchón en la canasta.
Hacer flores para decorar las manijas.
Cortar cuadraditos de creppé.
Doblar en cuatro.
Y cortar en 1/4 circulo.
Montar dos palelitos de difernte color, con las lineas del creppé opuestas.
Doblar así
Y sujetar con abrochadora, puede ser con cola vinílica, pero así es más rapido.
Abrir la flor con los dedos.
Pegar a ambos lados de la manija, Pegue dos flores juntas una dentro de la otra.
que lindos recuerdos de tu infancia! y que genial que hoy puedas mostrarnos el paso a paso de esa canasta super reciclada y divina! un besote y gcias por compartir!
Precioso, me ha encantado. Muchas gracias. La verdad nunca he celebrado la pascua, en mi país no es así, entonces nunca hago huevos, ni cositas de estas y me parece una pasada. Así que gracias por compartir :)
A mi la verdad es de que me parece una tradición muy hermosa pero acá en mi país no existe, en lo absoluto, los materiales tan facil de conseguir y por eso me encantaría hacerlo con mi hija menor, a quien le encantan todas estas manualidades, así que la invitaré a hacerlo y ya te contaré como me fue, muchas gracias por compartir, una abrazo!
HOLAAAAAAAAAAAAA Aca no existe eso jaja antes no sabia que se celebraba..Fue lueeegopor una pelicula xd esa manualidad me encanto, la hare pero modificada para otra fecha que si celebran aqui o para el cumple de mi abuela n.n saludosssss <3
Bonita idea para celebrar Pascuas con los pequeños de la casa...y sobre todo pasar tiempo de calidad con ellos celebrando esta tradición...Acá en Panamá también lo celebramos de esa forma, y los niños son los que más se divierte buscando los huevos escondidos rellenos de dulces...saludos.
Me gusta la idea y la verdad no es nada difícil. Yo lamentablemente nunca me crié con estas tradicciones porque en mi país eso no existe, no se celebra pascua, ni se celebraba navidad, ni nada de eso, sólo año nuevo, por lo que muchas de estas tradiciones infantiles me las perdí, pero ya viviendo aquí en USA si las disfruto aunque ya como adulta. Besos y gracias por compartir este proyecto que sé a muchas madres les va a venir como anillo al dedo.
¡Qué idea tan bonita para hacer con los peques!. Aquí en España no celebramos la Pascua, ni esperamos al conejito, pero la cestita es tan bonita que se puede utilizar para cualquier otra tradición o para hacer un regalo. Seguro que de pequeña disfrutabas muchísimo preparando la cesta con tu mami. ¡Gracias por compartirlo! ¡Un besote!
Claro que disfrutaba, y muchísimo, a que la idea te puede servir para regalar algunos pancitos dulces o los huesos de San Expedito las próximas pascuas. besos
Ohhh que idea más bonita,voy a tener mi primer bebé y estas cosas tan tiernas me encantará hacerlas con el...todo con tal de que tenga bellos recuerdos. Yo es que tuve una infancia tan bonita y recuerdo esas manualidades y cosas que mi madre hacia para nosotros hoy en día vamos de prisa y se están perdiendo. Me guardo esta idea tan chuli.
Que bonitas palabras, es verdad que vamos a prisa, pero me di cuenta que las veces que freno un poquito para compartir estos detalles con mis hijos no se lo olvidan más y eso me hace felíz. Felicitaciones por tu pancita disfrutala mucho. Cari
¡Qué forma tan bonita de celebrar las pascuas! Nosotros no tenemos la costumbre de comer huevos de pascua :'(
Por cierto, el tutorial está genial, es super sencilla hacer la cesta y ha quedado muy bonita tal y cómo la has hecho, yo porque soy muy torpe con las manualidades sino hacía una igualita para decorar la mesa del salón!
Es chulísima y muy fácil de hacer Cari ,un besito guapa y buen fin de semana.
ResponderEliminarque lindos recuerdos de tu infancia! y que genial que hoy puedas mostrarnos el paso a paso de esa canasta super reciclada y divina! un besote y gcias por compartir!
ResponderEliminarQue fácil y que cuco para esperar al conejito de pascua!! me ha encantado mi idea y me la guardo para el año que viene ya!
ResponderEliminarAvisame si la hacés me encantaría ver como queda porque cada una le da un toque personal y eso lo hace más interesante.
EliminarBesos
Es muy sencilla de hacer y además sirve para reciclar! :D :D una buena forma de esperar al conejito de Pascua.
ResponderEliminarY parece que le gusta porque hasta ahora siempre deja unos ricos huevos de chocolate :).
Eliminarbesos
Que precioso resultado, aixx madre que cukada de canasta, es muy fácil y el detalle para regalo es ideal ^.^ me lo apunto.
ResponderEliminarMe parece una canasta muy original, no sé que tipo de papel es el crepe pero le da un toque increíble.
ResponderEliminarAdemás, para regalo a los niños,me parece muy afortunado
que linda idea para hacer con los nenes!! a intentar el año que viene! besotes lau y sol de humor de chicas
ResponderEliminarHola! te quedo preciosa, no soy muy dada a las manualidades, pero el próximo año espero intentarlo
ResponderEliminarMe encantaría que lo intentaras, es muy sencilla,vas a ver que te va a quedar preciosa la podés hacer mini para regalar.
EliminarBesos
Precioso, me ha encantado. Muchas gracias. La verdad nunca he celebrado la pascua, en mi país no es así, entonces nunca hago huevos, ni cositas de estas y me parece una pasada. Así que gracias por compartir :)
ResponderEliminarEsta preciosa, nosotros no celebramos pascuas, pero ya le iré buscando un buen uso, porque es una hermosa manualidad, saludos.
ResponderEliminarA mi la verdad es de que me parece una tradición muy hermosa pero acá en mi país no existe, en lo absoluto, los materiales tan facil de conseguir y por eso me encantaría hacerlo con mi hija menor, a quien le encantan todas estas manualidades, así que la invitaré a hacerlo y ya te contaré como me fue, muchas gracias por compartir, una abrazo!
ResponderEliminarDale, me encantaría.
EliminarBesos
HOLAAAAAAAAAAAAA
ResponderEliminarAca no existe eso jaja antes no sabia que se celebraba..Fue lueeegopor una pelicula xd esa manualidad me encanto, la hare pero modificada para otra fecha que si celebran aqui o para el cumple de mi abuela n.n saludosssss <3
Bonita idea para celebrar Pascuas con los pequeños de la casa...y sobre todo pasar tiempo de calidad con ellos celebrando esta tradición...Acá en Panamá también lo celebramos de esa forma, y los niños son los que más se divierte buscando los huevos escondidos rellenos de dulces...saludos.
ResponderEliminarMe gusta la idea y la verdad no es nada difícil. Yo lamentablemente nunca me crié con estas tradicciones porque en mi país eso no existe, no se celebra pascua, ni se celebraba navidad, ni nada de eso, sólo año nuevo, por lo que muchas de estas tradiciones infantiles me las perdí, pero ya viviendo aquí en USA si las disfruto aunque ya como adulta. Besos y gracias por compartir este proyecto que sé a muchas madres les va a venir como anillo al dedo.
ResponderEliminar¡Qué idea tan bonita para hacer con los peques!. Aquí en España no celebramos la Pascua, ni esperamos al conejito, pero la cestita es tan bonita que se puede utilizar para cualquier otra tradición o para hacer un regalo.
ResponderEliminarSeguro que de pequeña disfrutabas muchísimo preparando la cesta con tu mami. ¡Gracias por compartirlo! ¡Un besote!
Claro que disfrutaba, y muchísimo, a que la idea te puede servir para regalar algunos pancitos dulces o los huesos de San Expedito las próximas pascuas.
Eliminarbesos
Ohhh que idea más bonita,voy a tener mi primer bebé y estas cosas tan tiernas me encantará hacerlas con el...todo con tal de que tenga bellos recuerdos. Yo es que tuve una infancia tan bonita y recuerdo esas manualidades y cosas que mi madre hacia para nosotros hoy en día vamos de prisa y se están perdiendo. Me guardo esta idea tan chuli.
ResponderEliminarQue bonitas palabras, es verdad que vamos a prisa, pero me di cuenta que las veces que freno un poquito para compartir estos detalles con mis hijos no se lo olvidan más y eso me hace felíz.
EliminarFelicitaciones por tu pancita disfrutala mucho.
Cari
¡Qué forma tan bonita de celebrar las pascuas! Nosotros no tenemos la costumbre de comer huevos de pascua :'(
ResponderEliminarPor cierto, el tutorial está genial, es super sencilla hacer la cesta y ha quedado muy bonita tal y cómo la has hecho, yo porque soy muy torpe con las manualidades sino hacía una igualita para decorar la mesa del salón!
Un beso